14 de junio del 2023, de 18:00 a 22:00h 
en la Nova Jazz Cava

Nova Jazz Cava

Passatge de Tete Montoliu, 24, 08221 Terrassa, Barcelona

 

La deslocalización industrial fue uno de los fenómenos de la economía en las últimas décadas y se ha producido principalmente desde las regiones más desarrolladas hacia países donde los costes laborales son más bajos, con los países asiáticos mayoritariamente. 

El panorama actual es del todo diferente donde las cadenas de valor se están acortando y vamos al concepto de industria de km0 para reducir las cadenas de aprovisionamiento que nos permitan evitar cualquier fenómeno como los que hemos vivido últimamente. Producir cualquier producto además de 10.000 kilómetros de distancia, en lugares donde la huella de carbono no es prioritaria, no es sostenible.

Además, la Agenda 2030 reconoce el papel esencial del sector privado en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Por otro lado, los impactos del comercio internacional sobre el desarrollo sostenible a cada una de sus dimensiones dependen en parte de la política comercial y otras intervenciones públicas que promuevan la sostenibilidad de los procesos productivos. 

La Unión Europea tiene como objetivo consolidar un nuevo consenso para la política comercial mundial basado en la apertura, la sostenibilidad y la firmeza. Refuerza la posición de la UE como defensora mundial de un comercio abierto y basado en normas justas y sostenibles. 

Pero como ve la empresa internacionalizada esta adaptación?

Logo_7a_jornada_de_internacionalizació_2023_ES_gris_1_

Organiza:

Con el apoyo de:

CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE TERRASSA

C/ Blasco de Garay 29-49
08224 Terrassa
Tel. 93 733 98 33

Sigue la #jornadainternacional en las redes: